![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/4800/3084/400/188947/Escanear0012.jpg)
Toda la Literatura Artúrica esta basada en la vida y obras del legendario Rey Arturo.,de los bretones, que supuestamente reinó en el siglo IV.
Según G. de Monmouth ( S-XII): Arturo, hijo natural del Rey Uther, nació en el Castillo de Tintagel (Comualles ), gracias, según las crónicas de la época, a las artes mágicas de Merlin. Sucedió a su padre en el trono, se caso con la bella Ginebra y fue vencedor en numerosas batallas épicas con su famosa espada "Excalibor", conquistando Noruega, Islandia y Galia. En Bretaña presidió una corte fabulosa con la famosa "Tabla Redonda", en la que se sentaban sus Caballeros para resolver sus diferencias de forma democrática.
La Literatura Artúrica se desarrollo principalmente en el siglo XII con el protagonismo del Rey Arturo y de sus Caballeros, sobresaliendo Lanzarote (supuesto amante de Ginebra) y Perceval, los cuales llevaron a cabo grandes hazañas épicas movidos por el amor caballeresco de sus damas ó por ideales místicos (Búsqueda del Santo Grial) simbolizando todas las virtudes caballerescas de la Edad Media..
Posiblemente el ciclo literario más representativo que recopila las mejores versiones de las hazañas de los caballeros artúricos sea "Lanzarote en prosa" (Muerte del Rey Arturo, Lanzarote del Lago y Demanda del Sto. Grial ), que tuvo un éxito extraordinario e influyó en la literatura de la época hasta la decadencia en el siglo XVII de los libros de Caballería y de su mundo idílico.
En nuestras Biblioteca puede encontrar, entre otros, los siguientes libros relacionados con el tema expuesto:
BREVE DICCIONARIO ARTURICO…………….Alvar C..
LA MUERTE DEL REY ARTURO…………..……Alvar C.
HISTORIA DEL REY ARTURO……………..……Garcia G.,
MERLIN Y SU HISTORIA…………………...…….Gutierrez S.
EL CABALLERO DEL LEON……………….…….De Troyes C.
TRIS TAN E ISEO……………………………….....…Yllera A.
HISTORIA DE LOS REYES DE BRITANIA…..Monmouth G.
Según G. de Monmouth ( S-XII): Arturo, hijo natural del Rey Uther, nació en el Castillo de Tintagel (Comualles ), gracias, según las crónicas de la época, a las artes mágicas de Merlin. Sucedió a su padre en el trono, se caso con la bella Ginebra y fue vencedor en numerosas batallas épicas con su famosa espada "Excalibor", conquistando Noruega, Islandia y Galia. En Bretaña presidió una corte fabulosa con la famosa "Tabla Redonda", en la que se sentaban sus Caballeros para resolver sus diferencias de forma democrática.
La Literatura Artúrica se desarrollo principalmente en el siglo XII con el protagonismo del Rey Arturo y de sus Caballeros, sobresaliendo Lanzarote (supuesto amante de Ginebra) y Perceval, los cuales llevaron a cabo grandes hazañas épicas movidos por el amor caballeresco de sus damas ó por ideales místicos (Búsqueda del Santo Grial) simbolizando todas las virtudes caballerescas de la Edad Media..
Posiblemente el ciclo literario más representativo que recopila las mejores versiones de las hazañas de los caballeros artúricos sea "Lanzarote en prosa" (Muerte del Rey Arturo, Lanzarote del Lago y Demanda del Sto. Grial ), que tuvo un éxito extraordinario e influyó en la literatura de la época hasta la decadencia en el siglo XVII de los libros de Caballería y de su mundo idílico.
En nuestras Biblioteca puede encontrar, entre otros, los siguientes libros relacionados con el tema expuesto:
BREVE DICCIONARIO ARTURICO…………….Alvar C..
LA MUERTE DEL REY ARTURO…………..……Alvar C.
HISTORIA DEL REY ARTURO……………..……Garcia G.,
MERLIN Y SU HISTORIA…………………...…….Gutierrez S.
EL CABALLERO DEL LEON……………….…….De Troyes C.
TRIS TAN E ISEO……………………………….....…Yllera A.
HISTORIA DE LOS REYES DE BRITANIA…..Monmouth G.